Análisis

La previsión estatutaria de la remuneración de los administradores

La Ley 31/2014, de 3 de diciembre, por la que se modifica la Ley de Sociedades de Capital para la mejora del gobierno corporativo introdujo, entre otras, importantes modificaciones en el régimen de remuneración de los administradores de las sociedades de capital con los objetivos declarados de lograr una mayor transparencia y de tratar de que dicho régimen refleje adecuadamente la evolución real de la empresa y esté correctamente alineado con el interés de la sociedad y de sus accionistas. Si bien el principio de reserva estatutaria en cuanto a la remuneración de los administradores ya estaba consagrado con carácter previo a dicha reforma, el mismo se ve notablemente reforzado y desarrollado. En ese contexto, la Sentencia del Tribunal Supremo,...

0 Comments
Share Post

Autocartera y transmisión extemporánea de participaciones sociales

La Sentencia del Tribunal Supremo, Sala Primera de lo Civil, 541/2018, de 1 de octubre de 2018 es particularmente interesante por cuanto da claves relevantes sobre dos problemáticas distintas aunque complementarias: - la posibilidad de que una sociedad de responsabilidad limitada transmita sus participaciones sociales en autocartera una vez transcurrido el plazo previsto legalmente. - las consecuencias del incumplimiento de la normativa en materia de asistencia financiera respecto del negocio de transmisión de participaciones subyacente.   Según hemos tenido la ocasión de comentar en otro post, la Ley de Sociedades de Capital contiene una estricta regulación en materia de autocartera, limitando en gran medida la posibilidad de que una sociedad adquiera sus propias acciones o participaciones sociales, y ello por cuanto dicha adquisición puede...

0 Comments
Share Post

Usufructo y autocartera

La Ley de Sociedades de Capital contiene una estricta regulación en materia de autocartera, limitando en gran medida la posibilidad de que una sociedad adquiera sus propias acciones o participaciones sociales, y ello por cuanto dicha adquisición puede atentar contra la función de garantía del capital social, provocando una disminución del activo que disminuya la protección de terceros, y puede asimismo afectar a los intereses de los socios minoritarios si los administradores (normalmente elegidos por la mayoría) actúan como representantes de la parte del capital que posee la sociedad.   En ese contexto, la Sentencia del Tribunal Supremo, Sala Primera de lo Civil, 186/2017, de 15 de marzo de 2017 es especialmente interesante por cuanto versa sobre un supuesto de adquisición derivativa...

0 Comments
Share Post

Diferentes tipos de opinión posibles en los informes de auditoría y sus consecuencias respecto del depósito de cuentas

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 279 de la Ley de Sociedades de Capital, las cuentas anuales de una Sociedad deberán depositarse en el Registro Mercantil correspondiente junto con, entre otros, el informe de auditoría cuando fuera preceptivo. En ese sentido y de conformidad con la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, cabe precisar que el informe de auditoría puede expresar cuatro tipos de opiniones técnicas: favorable, con salvedades, desfavorable y denegada. No obstante, la Ley de Sociedades de Capital no diferencia entre los distintos tipos de opiniones vertidas en el informe correspondiente, disponiendo un efecto distinto en función de cada situación de cara al depósito de cuentas, si bien hay extensa doctrina de...

0 Comments
Share Post

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR